Y sin saber cómo, llegué a saber qué

想い Inolvidable Septiembre

Nunca he pretendido que este blog, espacio que se me ofrece para divagar y compartir todo de tipo de reflexiones, fuera destinado a exponer cuestiones personales; aún así lo que voy a contar está relacionado con mi propia persona, nuevas circunstancias, nuevas sensaciones que me llevan a pensar.

Somos gente complicada, almas tristes que por tal condición están destinadas a no entenderse. Como comentaba en otro post, el estado de consciencia nos lleva a rodearnos de inquietudes, de miedos y barreras que convierten nuestro paso por la vida en una estancia llena de altibajos. Momentos malos, momentos regulares y momentos buenos; los malos y los regulares pesan mucho a lo largo del tiempo, pero de pronto los buenos y más ínfimos compensan todo el resto, curioso desiquilibrio.

Esa es mi forma de pensar acerca de la vida y de las personas, siempre me ha parecido todo tan complejo; pero de imprevisto llega alguien especial a mí, se cuela lentamente dentro de mi pequeño mundo y con tan sólo miradas, gestos y sonrisas logra descomplicarlo todo, me desenmaraña, me besa y me cuida con su presencia. Derrepente todo es fácil, el hostil paisaje urbano se hace bello y el cielo parece estar más azul que nunca.

Este post va dedicado a ella ...

Nada más que eso, espero no haber empalagado demasiado ;D.
Un saludo.

2005-09-29 14:33 | Fukuyama | 44 Opiniones | (!)

想い Usen Google Talk



Aunque la gran mayoría todavía se queda atrás usando el archifamoso correo de hotmail, para mí y para muchos GMail ha conseguido desbancarlo. GMail comenzó ofreciendo 1Gb de alamcenamiento, ahora son 2,4Gb. Después ya de muchos meses nunca he recibido spam ni ningún otro tipo de correo problemático en la bandeja de entrada. Su sencillez y legibilidad se agradece enormemente, entre otros avances se encuentra el de administrar automáticamente los mails como si fueran threads. Otro punto a favor es que no había que sacrificar el mítico MSN Messenger ya que es compatible activando la cuenta en NET Passport.

Pero ahora sí por fin, llega el momento de ir tirando poco a poco el MSN por la ventana. Google acaba de sacar GTalk, su particular aportación al mundo de la mensajería instantánea. No podréis encontrar ni el 1% de toda la parafernalia y carallada inservible que trae MSN, y sé que esto a la mayoría de la gente le tirará para atrás a la hora de abandonarlo; pero hay que tener cuenta que GTalk prima la funcionalidad, la rapidez y la limpieza, dejando de lado cargantes complementos que sólo restan memoria a tu PC; de todas formas todavía es una versión Beta.

Os animo a probarlo. Aquí tenéís la descarga

2005-08-27 22:47 | Fukuyama | 6 Opiniones | (!)

想い Un parecido razonable

Casualmente llegó a mi poder esta imagen y aquí la dejo como nota humorística. La comparación se produce entre la invitación y su simpático portador, al cual además conozco personalmente.

[Click en la imagen]



[Descargar] Canción de hoy: Kenji Kawai - Ghost city

2005-07-16 14:29 | Fukuyama | 3 Opiniones | (!)

想い El más extraño animal

El ser humano; extraño animal donde los haya, de tan sencilla naturaleza y complejo comportamiento.

Ambiguo en todos sus aspectos, nómada o sedentario, tranquilo o salvaje. Único en sus decisiones y giros radicales, capaz de vivir sumido en la más absorvente cotidianeidad. Dominado por un calendario dictatorial y arrastrado por la costumbre diaria de una vida repetitiva y simple, pero aspira a los más increíbles sueños, sólo en ocasiones logrados.

Somos esas criaturas que reflexionan, investigan, buscan explicaciones a misterios insondables y de honda comprensión, conscientes de su existencia, provistos de una mente inquieta que trabaja incluso más allá de la propia voluntad.

Convierten su vida en un camino difuso, que sólo a veces divisa horizonte, basan sus fines en procura de la felicidad y sin embargo rara vez definen sus deseos.

El animal capaz de inventar e innovar, para hallar la sabiduría, para satisfacer su curiosidad, por gloria o por el simple hecho de crear pura belleza. Ama el arte, pues es el más ingenioso método de expresión, y el más gratificante.

En definitiva, ésta es una típica reflexión sobre nosotros, el ser humano. Este mismo post es prueba irrefutable de lo que explico :)


[Descargar] Canción de hoy: Sarah Brightman - Beautiful

2005-07-15 13:27 | Fukuyama | 9 Opiniones | (!)

想い Goldfrapp: Sensualidad y decadencia


Estos días se inaugura el verano oficialmente, aunque en España ya nos dio su calurosa bienvenida hace cosa de un mes. De pronto todo el mundo quiere ir a la playa, y queda anulado cualquier otro pasatiempo factible, se convierte en una especie de obsesión o ritual que deberá cumplirse prácticamente a diario por todo aquel ciudadano que se precie. Quizá la peor faceta del verano es la musical, las industrias abren sus cadenas de montaje con el fin de fabricar el estribillo más pegadizo y ponerle un culo en la portada, y es que además empieza OT.

En fin, perdón por la introducción, sólo quería recomendar un buen grupo que espero sea del agrado del lector.



Alison Goldfrapp; la cantante, da nombre a este grupo. Una vez más vengo a hablaros de una vocal femenina, y es que de alguna forma creo que las mujeres consiguen transmitir de un modo más intimista con su voz. La música de Goldfrapp posee un marcado estilo, basado en atmósferas electrónicas, ruidosas, relajantes e incluso psicodélicas, crean un ambiente onírico y decadente de desconcertante tranquilidad. Sin duda la instrumentalidad de este grupo llama la atención; pero además, la voz de Alison suena al ritmo, imprimiéndole sensualidad y pasión, dando finalmente un resultado de excelente calidad a sus canciones.

Si alguen se anima a catarlos, podría empezar escuchando por ejemplo: "Utopia", "Horse tears" o "Oompa rader"; que de entre las canciones que he tenido la oportunidad de escuchar, son mis preferidas.

Sin más novedad, les deseo un buen día. Procuraré escribir más a menudo. Saludos.

2005-06-23 01:58 | Fukuyama | 14 Opiniones | (!)

想い Y eso que venía a hablar de una película...

Aunque todavía no sé lo que realmente significa la expresión, os felicito el nuevo año; y si llego a tardar un poco más casi os felicito el 2006, de todas formas los años pasan volando.. qué más da 2005 que 2015, qué importa un número mientras haya salud y amistad, yo no he celebrado nada excepto el hecho de estar de vacaciones.

Qué de cosas han pasado desde que no posteo...Y sin embargo cuando trato de hacer balance, no logro acordarme de nada, ninguna anécdota que resaltar, nada que me haya hecho decir: Leñe! estoy hay que contarlo... ¿Acaso mi vida se resume en un simple transcurso de días gris uniforme? ¿Alguien se encuentra en esta situación?

¿Me quedo sentado esperando que la vida me traiga acontecimientos o salgo a buscarlos? si salgo a buscarlos primero he de preguntarme qué diablos busco, ¿Cómo lo averiguo? pues nada que al final decides quedarte sentado y las metáforas baratas no te sirven de nada (jaja)

Vaya, y yo venía con la intención de hablaros de una película...
En fin, ¿Qué os han traído los reyes magos?


Canción espontánea: Misery - Dreamlove

2005-01-08 01:00 | Fukuyama | 9 Opiniones | (!)

想い Sólo y pensante

Sólo, pensante,
Bajo estrellas de un cielo espectante.
Indagando en el misterio más guardado
pero tan a la vista bien hallado,
buscando en el mar brillante.
Me he separado de ataduras y realidades,
para pensar en ella otra vez,
la que rimó con playa
la única por la que firmo
en el firmamento.
Fui yo una estrella fugaz,
Fuiste tú la constelación, el arte,
y ahora yo, incapaz,
de olvidarte.


Canción del día: Vangelis - Memories of green

2004-03-29 01:00 | Fukuyama | 1 Opiniones | (!)

想い Dark city (1998)

Extrañamente, no es una película de la que haya oído hablar nunca, sólamente y gracias a un amigo conozco de su existencia. Aunque se nota que no es una superproducción en las que se tira la casa por la ventana, puede observarse que el bajo presupueto utilizado ha sido bien aprovechado y el resultado es perfectamente decente.



En una época indefinida, una ciudad se halla inmersa en una noche eterna, donde el sol no sale nunca. Fachadas polvorientas, edificios góticos, paredes viejas que guardan un gran secreto. John Murdoch se despierta de lo que parece un sueño, confuso en una habitación desconocida, ha perdido casi toda su memoria y es perseguido por unos misteriosos hombres. En realidad todo parece un sueño en esta película, en la que todos los personajes son tristes partícipes, marionetas en un engaño a gran escala. Un engaño que el espectador irá desenterrando paulatinamente a través de los ojos del protagonista, que a su vez irá descubriendo que, sólo él, posee el poder necesario para cambiar las cosas, para librar a esta ciudad sin nombre, de la oscura conspiración que la ciega y la controla desde las sombras.

Un principio desconcertante, un desarrollo que te meterá de lleno en la historia, un desenlace desvelador y sorprendente y, un final romántico. Esta película se convierte en una obra a tener cuenta para pasar un buen rato, con el siempre bienvenido añadido de ver algo distinto que de seguro te dará que pensar.

Canción del día: Anita Kelsey - Sway



2004-03-19 01:00 | Fukuyama | 1 Opiniones | (!)

想い Ser un niño para siempre

¿Cómo ser un niño para siempre? me pregunto si quizá hay alguna forma de conservar ese espíritu de ilusión hacia todo, la ideología de que las cosas siempre acaban saliendo bien aunque surjan baches en el camino, esa sensación de que si algo va mal ahora es porque algo bueno se avecina, y un corazón ignorante, vacío de odio. ¿Qué persona soy yo en realidad? ¿Cómo me defino? ¿como el de hace 5 años, el de ahora, o el de dentro de otros 5? No soy de los que piensan que al nacer somos una mente en blanco carentes de personalidad, sino que ya poseemos una estructura mental que nos caracterizará y nos hará afrontar los conocimientos y adversidades que nos prepara la vida de una forma u otra, a la vez que inevitablemente iremos enriqueciendo o contaminando nuestra personalidad.

Sin saber por qué y sin basarme especialmente en nada, opino que por mucho que nos transformamos con el paso del tiempo, ya sea por acontecimientos tanto importantes como insignificantes, como por simple inercia del transcurso de los días, siempre llevaremos en el fondo una persona, la única que somos, como un sello invisible, imborrable. Un sello que, por circunstancias, es sepultado con multitud de capas, que van añadiéndose o eliminándose, constituyéndonos un comportamiento cambiante hacia nuestro alrededor y los demás. Quizá parte de la felicidad, de cuya búsqueda trata la vida en sí, depende en cierto modo de lo personalmente puros que seamos, hallarnos realmente.

Conocernos a nosotros mismos es mucho más difícil que conocer a otra persona, pero también muy gratificante.


Canción del día: Los piratas - Años 80


2004-03-16 01:00 | Fukuyama | 2 Opiniones | (!)

想い Mundo de líneas divisorias: El peor invento de la humanidad

Las líneas divisorias son esos inventos invisibles, abstractos, que no podemos tocarlos, nisiquiera sentirlos, pero que están tan presentes día a día desde hace mucho tiempo en la vida de todos. Es un invento cuyo objetivo es el de poner límites, control, separar o dosificarlo todo. Hablo de fronteras en el mundo, fronteras geográficas que nos dividen en países, culturas, ideologías, y hasta religiones.

Me refiero a ellas como el peor invento de la humanidad porque quizá son el causante de tantas desgracias, desentendimiento, guerras, resentimiento. Con ésto no estoy predicando ninguna unificación, sería una utopía imposible, e inconcebible a estas alturas y desde algunos miles de años. Pero el caso es que todos los días, casi o sin excepción, vemos como vuelan bombas de un lado a otro de una frontera, como esa línea ilusoria puede crear tanta división, tanto odio por el simple hecho de pensar diferente o de creer en un dios diferente (motivos secundarios aparte).

Hemos llegado a un punto de civlización (o incivilización), en el que parece que este planetucho azul podría irse a la mierda con todos nosotros de un momento a otro. Igualmente preocupante es ver como una religión, algo tan estúpido como una religión (perdónenme los religiosos) puede marcar tanto la forma de pensar, vivir y actuar de un país; ver como una sociedad puede infectar la mente de un ser humano desde el primer momento y de forma tan radical. Me refiero a los pueblos palestinos por ejemplo, con su alterada visión del bien y del mal que, ciegos de fe hacia su dios, colocan una bomba en su pecho y se suicidan llevándose además a personas inocentes, y tan felices porque creen que este acto les llevará de cabeza al cielo.

Tantas culturas, diversas, y cada cual más extravagante. Pero allá donde naces, serás educado desde esa cultura y por lo tanto las demás podrían parecer estúpidas, ¿y cómo distinguir si lo que haces es una atrocidad si has sido formado para ello desde el mismo momento en que naces? Se crean éticas desiguales e incompatibles por todo el mundo. Pero hay algo que debería quedar bien presente en todas ellas, y que por desgracia no es así: El respeto, el derecho a la vida humana, la convivencia...



2004-03-14 01:00 | Fukuyama | 5 Opiniones | (!)

想い Tantas vidas en tan poco tiempo...

...Y tanta estupidez en los medios de información. Y es que aún ahora no sabemos quién se adjudica la autoría del atentado ayer acontecido, aún fresco en nuestras mentes y durante largo tiempo. Desde el primer momento, todas las cadenas apuntaron a ETA, los políticos y demás jeriflautas también los nombraban en sus discursos, se daba por sentado. Pero resulta que a última hora de ayer nos enteramos de que no tenían pruebas ningunas de la autoría de ETA, no habían recibido ningún comunicado ni indicio; pero ellos estaban completamente seguros, aun sabiendo que ETA informa de su implicación momentos después, o incluso con anticipación. Entonces un periódico (de poca fiabilidad en el tema)londinense (¿por qué en Londres?) recibe una notificación de Al Qaeda, que nisiquiera ha sido confirmada y que ya dio la vuelta al mundo y lo tergiversó todo ¿es ésta la calidad de información que creíamos tener?. El caso es que no hay nada confirmado ni de unos ni de otros.

El domingo 14 son las famosas elecciones, y los dos bandos políticos, que han anunciado el fin de la campaña electoral (que ya nos tenían bastante caliente la cabeza), todavía siguen tanteando, utilizando influencias y artimañas, o al menos es mi visión subjetiva de los hechos. ¿Qué hechos? pues justamente la desinformación, que es lo peor, y es que a unos les conviene que fuera ETA y no Al Qaeda: El PP, por su participación en una guerra absurda desoyendo las peticiones de todos los españoles. Y a otros (El PSOE de ZP) les conviene que fuera Al Qaeda para ganar puntos en su cruzada contra el PP. No sé si me estoy sobrepasando, pero cuando veo a uno u otro político subido a la tarima, gritando indignado, o serio con el típico aire circunspecto; mostrando sus palabras de apoyo y prometiendo que la lucha contra el terrorismo tiene los días contados, no veo más que un 14-M dibujado en su frente, y no un 11, como debiera ser; sin quitar porsupuesto que su solidaridad sea sentida, que al fin y al cabo, tienen su conciencia como nosotros.

Finalmente, sólo quería añadir a lo dicho que, fuera quien fuera el causante de la tragedia: ¡Muerte a todas las bandas terroristas! (incluídas las no proclamadas como tal).



2004-03-12 01:00 | Fukuyama | 1 Opiniones | (!)

想い Tragedia en Madrid

Me uno a todos los blogs que a estas horas ya han expresado su solidaridad hacia las víctimas del atentado; como debe ser, en un día en el que no cabe hablar de otra cosa y en el que todos debemos alzar un grito contra Al Qaeda. No encuentro ni existen las palabras justas para denominar a esta banda de asesinos, no tienen nombre; el término más moderado con el que referirse a ellos podría ser: Animales de mente infecta, Enfermos.

Me ahorraré datos, estadísticas y números, que a estas alturas ya son conocidos por todos y que saldrán por las televisiones a lo largo de todo el día de hoy, y en algún tiempo. Yo sólo puedo pensar en las vidas perdidas, demasiadas. Personas: Hombres, mujeres, jóvenes y niños a los que les arrebataron la vida en un instante, un instante previamente maquinado por una pandilla de innombrables.

Qué poco ha costado plantar nada menos que 13 bombas en una estación de Madrid, qué poca seguridad. Ni yo, ni nadie, se podía imaginar que coger un tren de cercanías para ir al trabajo, a la escuela, o a dar un paseo podría costarte la vida. Y sigo pensando en tantas vidas... Personas que aún tenían cosas que hacer, experiencias que descubrir, cosas buenas que transmitir al resto del mundo, y que ni de lejos podrían haber sospechado que esta mañana, 11 de Marzo, iban a dejarnos para siempre sin decir adiós. Sobran más palabras.

Hoy es un día de luto






2004-03-11 01:00 | Fukuyama | 1 Opiniones | (!)

想い The Gathering, algo distinto que escuchar

A pesar de ser mi grupo favorito, no sabría decir en qué genero musical encaja: Diría que es alternativo con pinceladas góticas, pero no lo sé realmente.



Este grupo holándés, pionero en combinar teclados electrónicos con voces femeninas, tiene una gran particularidad, si una canción te gusta, te gustarán todas. Desde una extraña forma de hacer música, consigue que todas sus canciones se conviertan en una historia, en un viaje exótico. Relajantes o intranquilos, suaves o rápidos, cantados o ambientales, sus temas siempre expresan una melancolía incontenida, triste pero bella, y cada uno de ellos ya se ha convertido en preferido dentro de mi lista musical.

La canción que me dio a conocerlos, y quizá la más representativa es Saturnine, que la he colgado para que la descargues pinchando directamente en ella, espero que te guste. Si quieres visitar su página oficial simplemente pincha aquí :]


2004-03-10 01:00 | Fukuyama | 6 Opiniones | (!)

想い Hablemos de arte, hasta que harte

Con este título inspirado por Amsel, quiero compartir este fragmento de Fernando Lázaro Carreter en su obra De poética y poéticas; que habla brevemente de las nuevas generaciones de artistas, concretamente escritores o poetas, conocidos o anónimos (como tú o como yo). Me ha encantado porque creo que acierta de pleno:

"Mientras sus biografías juveniles registran, en general, un vivir bastante cómodo, despreocupado en ocasiones, y, en otras, hasta disipado, sus obras los definen como obsesos de la perfección, sacrificados y entusiastas trabajadores en un oficio que consiste en lograr que la palabra diga lo que nunca se dijo, o que lo diga de modo más sorprendente e intenso. No se sirven del arte, sino que lo sirven. Escriben para dar consistencia a hondas inquietudes de difícil aprehensión, o, a veces, por el placer de inventar pura belleza o gracia o ternura. Y como la fuente de invención es la propia alma, la obligan a que no se expanda por cauces transitados, a que se exprese con formas sutiles, de desconcertante secillez, y, en otras, de refinada fábrica."

Canción del día: Nancy Wilson - Elevator beat

2004-03-09 01:00 | Fukuyama | 1 Opiniones | (!)

想い Ellas, las mujeres

Dominan el mundo desde las sombras, mueven los hilos e invaden nuestras mentes. Sigilosamente van ganando terreno, tomando el control sobre nosotros y, cada vez son más peligrosas. Algunas pueden meterse en tu cabeza, y no salir en meses, incluso en años, y después de dejarte un sello imborrable en tus adentros, otra conseguirá introducirse nuevamente; en un bucle sin fin, como una espiral, que conseguirá volverte loco.

Ellan son capaces de dejarte un sabor a felicidad en los labios, y luego mostrarte la cara totalmente opuesta de la moneda. Ellas son las causantes de esos momentos que recordarás siempre; culpables de las mayores alegrías, y las mayores penas.

¿Qué hacer ante esta situación? Creo que no hay nada que podamos hacer ya, está todo perdido. Así que disfrútalo, porque...
A pesar del lado malo, ¡qué bonito es cuando nos quieren! cuando nos dejan cuidarlas, cogerlas de la mano a la orilla del mar, recoger suave su pelo para sentir penetrante su mirada, y por fin, conquistar su boca por unos segundos.

Puede que a veces sean el enemigo, pero qué bello es dormir con el enemigo!

Canción del día, especialmente dedicada a las mujeres:
The gathering - You learn about it

2004-03-08 01:00 | Fukuyama | 3 Opiniones | (!)

想い Constante universal, al ritmo de un algoritmo

La teoría del caos, explica que dentro de cualquier desorden existe un orden; incluso también diría lo inverso: Todo orden está compuesto de un desorden. Si no habías oído ésto antes (cosa poco probable), posiblemente te parecerá una estupidez, pero es cuestión de pararse a pensarlo un momento.

Si se generaliza al máximo, puede implicar casi todos los temas trascendentales, esos sobre los que desbarramos a menudo y cuyo ejercicio nos diferencia de los animales. Quizá este tema es interesante porque reúne a la vez una percepción científica y romántica para llegar más hondo. Yo por ejemplo, a la hora de reflexionar, siempre he usado una visión científica, la de ver para creer, la de tocar para sentir; y por eso no creo en el destino, ni en el más allá de la muerte, y obviamente me considero ateo. Por eso, podría decirse que tengo una concepción del universo basada en el caos, la ideología de que nada tiene una razón de ser (al menos una razón divina), de que este instante de mi vida ha sido creado por un cúmulo de coincidencias que han ido causando otras, y otras sucesivamente; en un mundo aleatorio.

¿Pero cómo es posible vivir con este pensamiento? aunque a simple vista, y sobre todo si tratas de ser objetivo, la idea anterior parezca lo más probable, hay algo en tu interior que te obliga a tener fe en algo que pone orden desde alguna parte, y quizá es debido a la debilidad humana. Es evidente que hay un orden, sólo es necesario observar la perfección que nos rodea: el ciclo vital, el equilibrio ecólgico (por cierto en grave peligro de extinción), el movimiento constante del universo... Pero bueno, lo que yo quiero plantear llega más al fondo de la cuestión, y es algo inverosímil, aunque quizá romántico.

Se trata de lo que propone una película llamada Pi, fe en el caos, consiste en que todo lo que existe, vivo o inerte, todo lo que compone este paisaje que ves a diario; la gente yendo de un sitio para otro, el revoloteo de un pájaro, el viaje de las nubes, la música, tu propia vida, se rige por un impresionante algoritmo en el que cada elemento que lo compone está en bella proporción y relacionado con los demás mediante una constante, algo que siempre estará ahí y no cambiará.

Una película que sin duda llama la atención por esa ideología tan especial que trata de encontrar un patrón al funcionamiento de todas las cosas en un universo que parece caótico. Pero en mi opinión, la perfección no existe, nisiquiera en la naturaleza, siendo lo que más se acerca a ella.


Canción del día: Lacrimosa - Flamme im wind


2004-03-08 01:00 | Fukuyama | 4 Opiniones | (!)

想い Kill Bill Volumen 1



Creo que ésta película habrá creado ya una gran variedad de opiniones, lo que yo tengo claro es que a nadie que la haya visto le habrá dejado indeferente.

No te la recomiendo si tienes poco estómago, dado que observarás de forma casi constante cómo cabezas, brazos y piernas saltan de su lugar de origen entre una lluvia de sangre. Con un argumento tan sencillo como es la venganza de una mujer cuyo marido e hija han sido asesinados y, plagada de acción, puede parecer una más de entre miles de esas películas americanas de producción en cadena. Sin embargo no es así, y estaba seguro de que no iba a serlo sabiendo quién se sentaba en la silla del director: el señor Quentin Tarantino.

Con tan sólo 3 producciones en su historial: Reservoir dogs, Pulp fiction y Johny Brown (Kill Bill es la cuarta), ya dejó patente un personal y marcadísimo estilo; tanto de hilo argumental, técnica visual, diálogo como de música. Este estilo consigue darle a todas sus películas un ritmo atractivo al que pocas veces estamos acostumbrados. En Kill Bill podremos deleitarnos con una historia ágil, como siempre con saltos temporales, con una cuidada fotografía y con una estupenda banda sonora que contrasta con las escenas y les otorga una esencia propia.

¿Qué decir de la acción? quizá es lo predominante y lo que más llama la atención en la película. ¿A quién no le gusta ver a una mujer como Uma Thurman haciendo magistrales piruetas con una katana? Podrías decir que no te gusta el cine de acción, que te parece superficial etc, pero aún así no ibas a quedarte como si nada después de ver una escena bastante elaborada en la que la protagonista combate con 200 individuos a la vez, en un desenfreno de katanas y otras armas peculiares que la convierte en la parte más sangrienta de la película. Obsérvese que incluso tuvieron, en España al menos, que pasar 5 minutos a blanco y negro; y obsérvese también como queda el susodicho club de baile después de la "fiesta".

Animo a todo el mundo a que vaya a verla, escepto a aquel que quiera llevar a la novia a ver una comedia romántica; en ese caso será mejor que vaya a ver otra, como Cuando menos te lo esperas (que no la he visto, pero tiene que ser buena).

Volviendo al tema; aviso, por si alguien no lo sabía, y para que no se sienta estafado cuando vea como la película acaba en el mejor momento, que ha sido dividida en dos partes: Volumen 1 y Volumen 2. Así que tendremos que quedarnos con la incertidumbre hasta Julio, que ha sido el mes elegido para estrenar la segunda parte.

Por último os dejo el link a la pagina oficial ->click
Por si queréis ver algún trailer, fondo de escritorio o sucedáneos.

Canción del día: Death in June - Death is martyr of beauty



2004-03-06 01:00 | Fukuyama | 1 Opiniones | (!)

想い Todos somos artistas

No hace falta ser poeta, ni escultor, ni pintor... El arte está en la mente de cualquiera, la diferencia está en quién consigue plasmarlo, y quién no.

La forma de tomarse la vida, la manera de levantarse todo los días, el punto de vista con que afrontamos lo cotidianeidad; todo ésto forma parte de la filosofía de cada persona; la filosofía además de ciencia, es arte; por lo tanto vivir es arte.

Cómo percibes tu entorno... ¿Qué sensación te produce un día lluvioso? ¿Te gusta la luz de la calle en la noche? ¿Qué es lo que piensas cuando miras las estrellas?

Cómo amas... ¿qué mirada dedicas a esa persona ? ¿cómo miras sus labios mientras habla? ¿Con qué suavidad la tocas? ¿Sueñas con ella?...
Eres un artista


Canción del día: Goldfrapp - Horse tears

2004-03-05 01:00 | Fukuyama | 1 Opiniones | (!)

想い =Björk=


Hay muchísima gente que se dedica al negocio de la música, y sin embargo tan poca que la cultiva como lo que es: Arte.
Esta cantante experimenta con su voz, con los sonidos, con los ritmos; no por el simple hecho de crear algo diferente (que lo hace), sino para reflejar exactamente en una canción lo que quiere transmitirte, un sentimiento, una sensación, una visión...
Desgraciadamente no la escucharás en la discoteca del pueblo, y si vives en España puede que no la conozcas gracias a la desinformación musical que sufrimos. En ese caso te invito a que la conozcas. ella se llama Björk Gudmundsdottir, nacida en Reykjavik (Islandia), y es considerada como la mejor representante de la música alternativa del momento.
Tiene en su repertorio 4 discos: Debut, Post, Homogenic, Vespertine más uno de remixes: Telegram, así como la banda sonora de una película estupenda, "Dancer in the dark" que ella misma protagoniza.
Si te animas a escucharla por primera vez, te recomiendo: "Hidden place", "hyper-ballad", "Joga", "Hunter" de tantísimas que podría poner. Y si ya la conoces y te gusta, has de saber que prepara un nuevo disco llamado Lake Experience para el verano.

I can sense it
Something important
Is about to happen
It's coming up.
It takes courage to enjoy it
The hard-core and the gentle
Big time sensuality.
We just met
And I know I'm a bit too intimate
But something huge is coming up
And we're both included.

It takes courage to enjoy it
The hard-core and the gentle
Big time sensuality.

I don't know my future after this weekend
And I don't want to.

It takes courage to enjoy it
The hard-core and the gentle
Big time sensuality ...


2004-03-03 01:00 | Fukuyama | 7 Opiniones | (!)

想い Y dije: hágase mi bitácora

Entonces solo fue elegir un dominio, un título, una descripción y una plantilla; y sin mas preámbulos, mi bitácora emergió de la nada. Así puedo empezar a escribir ya, que es lo importante.
Tenía ganas de meterme en una historia de éstas, que es la primera vez, y llevaba un tiempo pensándolo, pero he esperado hasta acabar la tanda de exámenes de febrero, de la que no salí precisamente
echando cohetes.

Como se puede apreciar, a ojo de buen observador, quizá ponga Amsel abajo de todo, o quizá no, quién sabe. Pero no soy él, dado que yo soy yo, he aquí una obviedad. Amsel, famoso personaje y eterno amigo mío; sí, el de Lágrimas del cielo (gran éxito) me propuso compartir su cuenta, y ya ves, la vida al revés.

¿Pero quién soy yo?, ¿Soy un hombre apuesto, romántico, sensible, tranquilo?, ¿Quizá alguien elegante, ambicioso, extrovertido y divertido?, O bien... ¿Sencillo, modesto, leal y cariñoso?; no me describiré de esa forma porque considero que no son más que una ristra de adjetivos sobreutilizados; una persona no se define con 4 palabras. De todas formas no sabría qué decir acerca de mí, todavía tengo que cumplir ese dicho que dice "Conócete a ti mismo" (que quizá a alguno le suene de una película), pero no es tan fácil. Así que diré sólamente que me llamo Juan, y sin miedo a equivocarme.

:]

2004-02-27 01:00 | Fukuyama | 4 Opiniones | (!)

Noticias viejas
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

  • Papel y lápiz

  • Cine
  • Imagen
  • Musica
  • Reflexiones


  • Blogalia



    El autor


    Fukuyama - akkeri@gmail.com